5 consejos que los jóvenes deben aplicar (ya) en su ahorro para el retiro
- jiconsultores

- 31 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Debido al marco legal, si los jóvenes no ahorran para su retiro desde ahora, se verán en complicaciones cuando llegue su vejez.

Imagina un chico con 19 años y le quedan 46 años de vida laboral, ya que con la ley actual de las Afores de 1997, uno se puede jubilar a los 65 años.
Si él quiere percibir 30,000 pesos para los últimos 15 años de su vida en retiro, tendría que ahorrar más de 5 millones de pesos.
“Desde ahora,deberá ahorrar aproximadamente 6,600 pesos al mes para alcanzar los 5 millones de presos”.
En opinión de expertos en la materia, “la principal problemática para los jóvenes es el retiro, a raíz de la nueva ley de 1997”.
Estos son cinco consejos que los jóvenes deben aplicar desde ahora para tener un mejor ahorro para el retiro.
Comienza ahora: Es indispensable comenzar desde ya. No es posible que los jóvenes digan ‘no puedo ahorrar’ si tiene para irse a las alitas, para el café y las papas.
Crea metas financieras: Son planes y objetivos con los cuales los jóvenes deben definir cómo ahorrar. Por ejemplo, si antes salía 10 veces con sus amigos, a partir de ahora puede salir cinco veces.
Elabora tu presupuesto personal: Las personas tenemos tres tipos de gastos: los fijos, que se mantienen igual cada mes; los gastos variables, como el cine o cualquier entretenimiento, y los gastos hormiga, que pueden llegar a 18,000 pesos al año y por eso es necesario eliminarlos.
Ahorra e invierte: Si los jóvenes ya empezaron a ahorrar, el siguiente paso es invertir. Es necesario informarse ya que hay muchas maneras de invertir el dinero.
Eliminar la cultura del crédito: En México y América Latina es muy común que si no se cuenta con dinero, se recurra al crédito; ante la falta de un verdadero ahorro, se prefiere pedir prestado.
“Para empezar a ahorrar es necesario gastar con conciencia”
Gastar con conciencia se refiere a decidir dónde comprar, evitar comprar lo que no se necesita, planear lo que se necesita comprar, ver cuánto se va a gastar y, por último, cuidar lo que se compre.
Saber de la teoría de la utilidad puede ayudarle a los jóvenes a mejorar el ahorro para su retiro.
“La podemos aplicar para darnos cuenta si necesitamos lo que vamos a comprar”.
Dicha teoría consiste en contemplar los siguientes rubros antes de hacer una compra.
Tiempo. Cuánto va a durar lo que se compre.
Comparar. Revisar las características del producto o servicio con otros similares.
Precio: Incluir todo lo que va a costar ese producto o servicio.
Paciencia: Investigar si hay algún mejor momento de compra y evitar que gane la impaciencia por comprar.
Al igual que en otro tipo de temas, lo mejor es acercarte con expertos en Wealth Management o Administración Patrimonial, para que te ayuden a diseñar el mejor plan acorde a tus necesidades.
Fuente: Forbes
_____________________________________________________________________
Publicidad




























Comentarios