top of page

Deja de prometer, mejor fija objetivos para 2018

Es hora de hacer las cosas de manera distinta, cambiar de estrategia para dejar de hacer propósitos de año nuevo y centrarnos en fijar objetivos a través de métodos que son más eficientes. Aquí, esta innovadora metodología que están utilizando las empresas.


¿Quién no ha hecho propósitos de año nuevo que pocas veces se cumplen? Éstos suelen quedarse en buenos deseos, los cuales quedan en el olvido después de algunas semanas. De hecho, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Scranton, Pensilvania, el 92 por ciento de las personas que establece propósitos de año nuevo fracasan.


react-text: 2353 Por eso muchos de los propósitos que establecemos se repiten cada año, por ejemplo: “ahora sí voy a bajar de peso”, “ahora sí me decidí a ahorrar”, “definitivamente dejaré de fumar”, entre varios otros. /react-text react-text: 2356 ¿Por qué sucede esto? Una explicación es que se plantean de una manera muy vaga, sin definir exactamente en cuánto tiempo lo vamos a lograr o qué es exactamente lo que tenemos que hacer para que eso suceda. En otras palabras: pocas veces son concretos o medibles. /react-text


react-text: 2360 Es hora de hacer las cosas de manera distinta, cambiar de estrategia y dejar de hacer propósitos de año nuevo y centrarnos en fijar objetivos a través de métodos que son más eficientes. Por ejemplo los objetivos SMART (por sus siglas en inglés), propuestos por Peter Drucker para utilizarlo en empresas y que después ha sido perfeccionado por otros autores. /react-text react-text: 2363 SMART es un acrónimo en inglés que consiste en diseñar metas que cumplan con las siguientes características: /react-text react-text: 2366 S – Specific (Específicos) Debemos definirlos de forma muy concreta, clara y acotada. Que no quepa duda acerca de qué exactamente queremos lograr.

M – Measurable (Medibles) La única manera de saber cómo vamos es que sean medibles para logar metas poco a poco, nunca subjetivos.

A – Assignable (Asignables) Deben especificar qué personas son responsables de lograrlas.

R – Realistic (Realistas) Las metas deben ser alcanzables, pero no fáciles. Nos deben retar.

T – Time related (Tiempo) Deben tener una fecha específica en el que debemos lograrlas.

EL OBJETIVO PARA ESTE 2018

Utilizando la metodología SMART, puede ser el siguiente: “para el 31 de diciembre de 2018 habré aportado 60 mil pesos a mi plan de ahorro para el retiro”. ¿Por qué cumple los criterios?:

S - Es muy específica: define claramente qué es lo que queremos logar. /react-text react-text: 2390 M - Es medible: sé que tengo que ahorrar cierta cantidad y puedo en todo momento saber cómo voy, medir mi progreso. /react-text react-text: 2393 A - Es asignable: claramente está referida a mí como la persona que lo debe hacer. /react-text react-text: 2396 R - Es realista, siempre que tenga la capacidad de ahorrar 5 mil pesos cada mes – o bien una cantidad menor y utilizar parte de mis ingresos irregulares – como el aguinaldo o fondo de ahorro para complementar el restante. /react-text react-text: 2399 T - Incluye una fecha específica de cumplimiento: el 31 de diciembre de 2018. /react-text

react-text: 2402 Además de establecer objetivos SMART, es importante empezar poco a poco, con pasos pequeños y crecer a partir de ahí. La idea es ver rápidamente un progreso que nos permita mantener nuestra motivación, que es determinante para alcanzar nuestros objetivos.

Fuente El Financiero.


En JI nos especializamos en transformar tus deseos financieros de ahorro, inversión y protección en proyectos específicos y metas cristalizadas. Contáctanos al 55 36 83 92 38. /react-text


En JI nos especializamos en transformar tus deseos financieros de ahorro, inversión y protección en proyectos específicos y metas cristalizadas. Contáctanos al 55 36 83 92 38.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon
bottom of page