top of page

Lesiones en la cadera más frecuentes en los mexicanos

Cuando la cadera sufre alguna lesión, el dolor generalmente se manifiesta en la rodilla y puede deberse a problemas en los huesos o en el cartílago de la cadera. Conoce las lesiones en la cadera más frecuentes en los mexicanos.

La cadera es una articulación muy estable y rígida que permite un amplio rango de movimiento pero, puede lesionarse en algunas ocasiones debido a la práctica de algún deporte, al correr, por una fuerte caída o por un uso excesivo de la misma.


El uso excesivo sucede cuando una misma actividad se repite constantemente, como correr o andar en bicicleta largas distancias.


Algunos ejemplos son:

  • Bursitis troncantérea. Irritación del saco grande (bursa) que amortigua los huesos de la articulación de la cadera.

  • Tendinitis. Irritación de los tendones de la cadera.

  • Distensión muscular.

  • Fracturas por estrés. Fisuras finas en el cuello del fémur.

Pero también hay lesiones repentinas causadas por una caída, un golpe directo en la cadera o la rodilla, así como flexionar o torcer fuera de lo normal la pierna.


Entre las lesiones agudas de cadera están:

  • Fractura de cadera o de pelvis (fractura por avulsión)

  • Dislocación de cadera o esguince de cadera

  • Distensión muscular en la ingle o el glúteo

  • Contusiones (moretones graves)

Cuando una persona se lesiona o sienta dolor en la cadera, el caminar se le puede dificultar, así como subir o bajar escaleras, hacer cuclillas, sentarse o incluso dormir sobre el lado lastimado.


Entre las lesiones en la cadera más frecuentes se encuentran:

  • Distensiones

  • Bursitis

  • Dislocaciones

  • Fracturas

Enfermedades como la osteoartritis o la osteoporosis (más comunes en las personas mayores) también pueden ocasionar lesiones o problemas en la cadera.





Lesiones en cadera entre mexicanos


Se sabe que en México la fractura de cadera es una de las lesiones más recurrentes entre la población mexicana, principalmente entre los adultos mayores.


Esta lesión se presenta cada vez con mayor frecuencia y seguirá afectando significativamente la movilidad, calidad de vida, independencia y mortalidad de los adultos mayores.


Debido al impacto que causan en la funcionalidad, las fracturas de cadera son la consecuencia más grave de las caídas y de la osteoporosis.


Se estima que a lo largo de su vida, entre 8.5% y 18% de las mujeres sufrirán una fractura de cadera. Solo se tienen datos de la incidencia de la fractura de cadera en la CDMX, la cual es de 1,725 casos en mujeres y de 1,297 en hombres por cada 100,000 habitantes.


¿Cómo evitar lesiones en cadera?


Si sigues estos consejos del doctor Raúl Torres (de la Unidad de Cadera de la Clínica CEMTRO de Madrid) podrás evitar problemas en la cadera:

  • Si pasas mucho tiempo sentado, evita lo más que puedas cruzar las piernas, porque eso comprime estructuras que pueden producir dolor en el hueso de la cadera.

  • Cuando te sientes, que tus rodillas estén por debajo del nivel de la cadera.

  • Evita estar en cuclillas mucho tiempo.

  • Antes de practicar alguna actividad física, asesórate con un especialista (médico deportivo, fisioterapeuta, preparador físico) sobre cuál es la actividad deportiva más adecuada para tu condición física y estado de salud.

  • Si calientas los músculos que rodean las articulaciones antes de empezar un ejercicio, evitarás muchas lesiones. Recuerda estirarte después de terminar tu rutina de ejercicios.

  • Evita los movimientos bruscos, como los que se hacen en el fútbol, baloncesto o voleibol (pivotar en una pierna) o en el golf (torsiones de más de 90°) porque si se hacen sin calentamiento adecuado, pueden producir lesiones.

  • A cualquier señal de dolor, acude con tu médico. Si sientes un dolor en la ingle o tendinitis de los abductores puede ser una señal de alarma procedente de la cadera.

  • En la manera de lo posible, evita los impactos bruscos. Sabemos que los accidentes no se pueden evitar, pero sí los ocasionados por una conducción imprudente o por juegos mecánicos.

El tratamiento va a depender del tipo de lesión, la edad de la persona, la gravedad, su estado de salud y de la ubicación. Fuente Plan Seguro.

 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon
bottom of page