Tu Consumo en Restaurantes, fuente de ahorro para el retiro.
- jiconsultores
- 7 dic 2019
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez te has detenido a meditar el efecto en el largo plazo de tus consumos en restaurantes?

En días pasados un cliente nos comentó que no había hecho ahorros dado que en 16 años de vida laboral había gastado una fortuna en restaurantes, dado que solía comer diario en ese tipo de establecimientos, incluso en fin de semana. Contrario a lo que podrían pensar, no se trataba de comidas de negocios, sino simplemente restaurantes cercanos al trabajo y eventos con amigos en fin de semana.
Con todo ello, y dado que es un fenómeno muy común en nuestra sociedad actual, decidimos compartir un análisis que a nuestro cliente le fue de mucha ayuda.
Imaginemos un chico de 30 años que tiene un ingreso de $40,000 mensuales y suele gastar al día $300 pesos entre comida, más café y snack por la mañana. Esta cifra implica $1,500 entre semana y supongamos que en fin de semana son otros $500, para un total de $2,000 semanal y $8,000 mensual aproximadamente. Si no cambiara sus hábitos, a los 65 años habrá gastado el equivalente de $3,360,000, ¡si leíste bien!.
Pero no vayas a pensar que le pedimos no disfrutar de los restaurantes y cafeterías, sino simplemente le invitamos a visualizar el impacto que tendría en su ahorro, si apartara para dicho fin la mitad en forma mensual.
Y le sugerimos abrir un plan de ahorro Invermax con seguro de vida por $1,000,000 que incluye invalidez. Suponiendo que no tenga dependientes externos, en caso de un accidente que le imposibilite continuar con su labor, el es su principal dependiente.
Este seguro permite la capitalización de los rendimientos en su totalidad, sin comisiones o impuestos como ocurre en los bancos.
La siguiente gráfica muestra el efecto de su ahorro constante en el tiempo,

La primera pregunta de nuestro cliente fue: ¿por qué 65 años?. A lo que nosotros le recordamos, que la expectativa de vida en México se ha elevado considerablemente por lo que, uno debe pensar en un horizonte superior a los 90 años.
En el plan, considerando inflación, los $4,000 mensuales aportando de forma consistente hasta los 65 años son $3,692,436 y el ahorro acumulado es de $36,596,030 ($8,917,307 a valor de hoy). ¡Sí, 10 veces lo aportado!. (En gráfica ver año 36).
Publicidad Invermax
________________________________________________________________________________
Pero si en ese entonces, el chico de 30 años ya tiene familia, dependiente de el, además del ahorro existe un considerable seguro de vida.
La pregunta de nuestro cliente fué: "Y con esa cantidad, ¿cuanto tengo de pensión mensual a partir de los 66?".
La respuesta fué, considerando que llegas a los 95 años, puedes disponer de $59,136 mensuales a pesos de hoy (48% más de tu ingreso actual).
Y lo más contundente, si tienes beneficiarios que dependan de tí aún a los 95 años falleciendo, está el seguro de vida.
Como conclusión, ya sea tu consumo de restaurantes, cafés, bares, etc, puede ser el origen de un ahorro para un retiro adecuado.
Lo más importante es tomar la decisión de ahorrar, iniciar, ser constante y asesorarte por profesionales, en JI Consultores te esperamos con gusto.
Comments