top of page

COMPRAR O INVERTIR EN DOLARES

Cuando la incertidubre es mayor, históricamente en México hay la tendencia a buscar el dólar como un elemento seguro de ahorro y en momentos como el actual cuando ha bajado un 3%, se antoja más, pero: ¿como conviene más hacerlo?. A continuación te damos nuestras recomendaciones.



Los dólares a pesar de tener siempre variaciones importantes han mostrado en la última década ser una excelente opción de inversión pero con ciertas características que definitivamente hacen que en lugar de "comprar dólares físicamente", con el consecuente diferencial entre compra y venta, y simple ganancia o pérdida cambiaria, lo hagas como parte de una estrategia de diversificación financiera.


Hay que destacar que, desde diciembre del año pasado, el dólar ha ido a la baja con relación a un peso mexicano fortalecido que cerró 2018 con un tipo de cambio menor a 20 pesos por dólar. Esto se ha debido, principalmente, a que el dólar se ha debilitado frente a una canasta de otras monedas de países emergentes, como México, Brasil o Turquía, y también frente a divisas duras, como el yen y el euro. Esta debilidad del dólar se explica en buena medida por las reducciones de la tasa de interés de referencia por parte de la Reserva Federal estadounidense.


Por esta razón te presentamos 3 alternativas para invertir en dólares

  1. Invertir en bonos del tesoro a través de un ETF. De esta manera estarás comprando títulos que se comercializan como acciones, pero es la opción óptima para inversionistas que buscan un menor riesgo, algo más conservador. En este tipo de inversiones se gana por el movimiento de la moneda y por la valuación de los activos en los que se invierte.

  2. Invertir ETF´s de índices globales o de mercados desarrollados. Al ser una opción cuya volatilidad depende de la fluctuación de los mercados, esta alternativa proporciona elevados rendimientos, con una importante diversificación.

  3. Invertir en índices norteamericanos de acciones a través de ETFs. Al ser una opción cuya volatilidad depende de la fluctuación de los mercados, esta alternativa es la que mejores rendimientos proporciona, sin embargo, también es aquí donde se percibirán marcadamente algunas minusvalías.

Da clic en la imagen y conoce nuestros planes


Además de los rendimientos, un dólar caro o barato, tiene efectos en las demás monedas ya que funciona como intermediario en el proceso de oferta y demanda en el mercado financiero. El tipo de cambio juega un rol importante en la adecuada administración de las finanzas, economizar en dólares da un mayor rendimiento al dinero y pasa a convertirse en una inversión que puede guardarse en dólares. Las inversiones en dólares son altamente rentables para los inversionistas debido a que cuenta con altas tasas de interés


En cualquier caso, invertir en dólares es una alternativa que permite diversificar y también colocar tu dinero en herramientas sólidas, y lo puedes hacer a través de una institución financiera reconocida. Contrario a lo que parece, es tan sencillo como abrir una cuenta bancaria.


Este año es momento de tomar el control de tu dinero, en un escenario donde la apuesta es ganar-ganar. Si quieres comenzar a invertir debes contactar a un asesor financiero, él podrá resolver tus dudas y hará un diagnóstico financiero y así juntos podrán diseñar una Estrategia de Inversión diversificada, con base en: tu perfil, situación patrimonial, necesidades y tiempo en el que tendrás trabajando tu capital.


No lo pienses más y aprovecha las oportunidades que te da el mercado, recuerda que un buen inversionista sabe que la crisis representa oportunidad.


En los últimos meses el peso ha ganado terreno frente al dólar. Factores como el alza del petróleo y la aplicación de un presupuesto austero y responsable le han dado fuerza a la divisa mexicana. Sin embargo, eso no significa que la inversión en dólares deje de ser una buena opción. Incluso, ésta debe ser considerada como una estrategia de cobertura y diversificación.

Da el primer paso para invertir en dólares, conoce tu perfil de inversionista y contacta a un asesor.

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon
bottom of page